
Veneno
Es muy difícil que algunos de nosotros estemos expuestos, alguna vez en la vida, al riesgo de ser mordidos por una mamba negra, una serpiente característica de las selvas africanas, y ser víctimas de su mortífero veneno; pero sin saberlo todos los días nos exponemos a algo tan nocivo como el veneno de una mamba. El Dr. Mario Alonso Puig, en su libro VIVIR ES UN ASUNTO URGENTE, distingue tres venenos que las personas que nos rodean pueden introducir en nosotros sin que podamos advertirlo.
El primero es el veneno de la culpa: “Cuando uno lo recibe, no se siente triste por algo que ha hecho, sino que se siente culpable. La tristeza invita a reparar el daño, porque nos importa la otra persona, mientras que la culpa lleva a reparar el daño para no sentirse culpable. La mayor parte de las veces, la culpa paraliza en lugar de mover a la acción.”
Otro de los venenos es el veneno de la desesperanza: “Lo inoculan las personas de actitud muy negativa y que solo se sienten cómodas cuando los demás ven las cosas con el mismo pesimismo que ellas. Disfrutan infravalorando los éxitos y los logros de otros. Llaman a los sueños utopías y les gusta hablar únicamente de lo que está mal, de forma que los demás piensen que puede estar aún peor.”
El tercer veneno es el veneno de la humillación: “… que nos hace sentir como si fuéramos una persona de menos valor y que nos lleva a creer que los demás también nos ven así. Por miedo a no estar a la altura, uno tiende a aislarse y a no probar cosas nuevas.”
Pero también existe el antídoto para cada uno de estos venenos. No existe antídoto más poderoso que el ser plenamente conscientes de que nadie puede determinar nuestro valor ni quiénes somos; no debemos justificar nuestros actos del pasado por lo que otros nos hicieron. Si lo hacemos, mantendremos viva la toxicidad del veneno en nosotros y corremos el riesgo de inocularlo en los demás.
En cada una de las páginas de su libro el Dr. Alonso Puig nos invita a reflexionar acerca de nuestras emociones. Nosotros te hacemos la misma invitación: ¿Estás expuesto al veneno de la culpa, la desesperanza y la humillación? ¿Sos capaz de generar el antídoto necesario para contrarrestarlos? ¿O sos vos quien está produciendo e inoculando el veneno?
Share This Post
Entradas recientes
- Nuevo semestre, nuevos objetivos
- Ser competente
- Haciendo visible lo invisible
- Veneno
- Reinventarse
- Las tres D
- Tomar la decisión
- Los cuatro acuerdos
- Hoy te convertís en héroe
- Saciar el hambre
- Ganamos todos
- Una buena vida
- ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo semestre?
- ¿Cuán saludable está tu empresa?
- Melodía emocional
- TED – Una experiencia digna de ser compartida
- El arte de la resiliencia
- Tiempo de Balance
- Pharma Training, una organización aprendiente
- Ecología Emocional: ¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
- ¿Dónde estamos poniendo el foco?
- RE-CREÁNDONOS – Un espacio donde construir nuestro bien-estar
- Muy Feliz “Presente”
- ¿Cuál es tu huella ecológica relacional?
- ¡Muy Felices Fiestas!
- ¡Celebrando los logros de este año!
- Abriendo nuevos rumbos…
- Transitando nuevos proyectos
- ¿Director de Cine o Director de Teatro?
- En Pharma Training se agrandó la Familia
- Novedades en Pharma Training
- Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
- ¡Muchas Felicidades!
- Ayudar, reparar, servir…
- Exigencia versus Excelencia
- La casa de Huéspedes
- ¡Bienvenido!
Leave a Reply