
Una buena vida
La felicidad ya no esconde ningún secreto. La buena vida, física y emocional, se construye con buenas relaciones. Nada tan simple y tan complicado a la vez.
Lo asegura uno de los estudios más largos de la historia, llevado adelante por la Universidad de Harvard. El psiquiatra Robert Waldinger, actual director del proyecto, expone los resultados del estudio en la conferencia de TED que compartimos este mes en nuestra página de Facebook.
Su conclusión, que emociona y nos obliga a reflexionar sobre nosotros mismos, se puede resumir en tres puntos claves:
- Las conexiones sociales nos hacen bien y experimentar una soledad prolongada resulta ser tóxico. Las personas con más vínculos sociales con la familia, los amigos, la comunidad, son más felices, más sanos y viven más que las personas que tienen menos vínculos.
- No importa la cantidad sino la calidad de las relaciones más cercanas.
- Las buenas relaciones protegen el cuerpo y el cerebro. Los niveles más altos de emociones “positivas” se asocian a menores posibilidades de ansiedad o depresión relacionadas al estrés.
Un buen capital relacional habilita nuestros proyectos, orienta nuestras oportunidades, amplía nuestras posibilidades. En otras palabras, las relaciones que construimos y cuidamos a lo largo de nuestra vida contribuyen a modelar quiénes somos.
La gran pregunta ahora es cómo construir buenas relaciones. Las relaciones fuertes están basadas en la confianza, la solidaridad y el respeto mutuo. Quizás, el primer paso sea aceptar que toda relación se genera a partir de nuestras decisiones. Y no podemos tomar ninguna decisión fuera de un espacio emocional, no podemos pensar sin estar en un mundo emotivo. No somos responsables de lo que sentimos, las emociones no se eligen, pero sí de aquello que hacemos con lo que sentimos.
Y, si todo depende de nosotros, podemos sentirnos orgullosos de los vínculos que creamos, construir nuevos y reconstruir los dañados. Todas las posibilidades son nuestras. No hay nada que esperar para poder disfrutar de una buena vida.
Nosotros nos sentimos agradecidos de contarte entre nuestros amigos y orgullosos de esforzarnos por construir una buena vida, juntos. ¡Feliz día!
Share This Post
Entradas recientes
- Nuevo semestre, nuevos objetivos
- Ser competente
- Haciendo visible lo invisible
- Veneno
- Reinventarse
- Las tres D
- Tomar la decisión
- Los cuatro acuerdos
- Hoy te convertís en héroe
- Saciar el hambre
- Ganamos todos
- Una buena vida
- ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo semestre?
- ¿Cuán saludable está tu empresa?
- Melodía emocional
- TED – Una experiencia digna de ser compartida
- El arte de la resiliencia
- Tiempo de Balance
- Pharma Training, una organización aprendiente
- Ecología Emocional: ¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
- ¿Dónde estamos poniendo el foco?
- RE-CREÁNDONOS – Un espacio donde construir nuestro bien-estar
- Muy Feliz “Presente”
- ¿Cuál es tu huella ecológica relacional?
- ¡Muy Felices Fiestas!
- ¡Celebrando los logros de este año!
- Abriendo nuevos rumbos…
- Transitando nuevos proyectos
- ¿Director de Cine o Director de Teatro?
- En Pharma Training se agrandó la Familia
- Novedades en Pharma Training
- Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
- ¡Muchas Felicidades!
- Ayudar, reparar, servir…
- Exigencia versus Excelencia
- La casa de Huéspedes
- ¡Bienvenido!
Leave a Reply