
¿Dónde estamos poniendo el foco?
A mediados del mes de Julio el diario “LA NACIÓN” publicó una nota, en la sección EMPLEOS, sobre los temas que habían sido tratados en el X Congreso de Adrha (Asociación de Recursos Humanos de Argentina)
Al leer el artículo encontramos varias coincidencias entre las propuestas de los disertantes y nuestro enfoque, en cuanto a las temáticas que abordamos en Pharma Training, para acompañar a las personas en su desarrollo y para generar equipos de alto desempeño.
En la columna del periódico se destaca:
1) La importancia de considerar a las personas como centro de las empresas.
2) Cuán relevante es revalorizar las emociones y gestionar la energía emocional en las empresas.
3) La necesidad de que cada persona pueda encontrar un sentido profundo a su trabajo, a su quehacer diario. Es allí donde nace la propia motivación.
Si adherimos a la mirada de Peter Senge, que define a la organización como una red de conversaciones y compromisos, podemos afirmar que no hay organización posible sin considerar a las personas en el centro de la misma, construyendo el entramado conversacional que sustenta a la empresa.
Por otro lado, Humberto Maturana nos habla de las conversaciones como un entrelazar de lenguaje y emociones. Las emociones suceden en el espacio relacional y determinan que es lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer, son energía disponible para la acción, nos mueven a hacer que las cosas sucedan. Las personas quieren hacer lo que hacen bien, si no están pudiendo es porque están en algún conflicto emocional.
Por último, Victor Frankl nos invita a reflexionar respecto del sentido de nuestra vida. Él mismo afirma que “quien tiene un para qué, es decir, un sentido profundo de su hacer, puede soportar cualquier cómo”. Es muy común escuchar a las personas decir que están desmotivados, que el trabajo no los motiva, que sus jefes no los motivan. Sin embargo, es necesario que cada uno pueda preguntarse a sí mismo respecto de sus propios motivos, de su sentido, de su sentir. Entendemos que nada será más inspirador para emprender una tarea que el encontrarnos con aquello que nos mueve a comprometernos, sin esfuerzo, y nos hace sentir realizados.
A raíz de este texto te invitamos a reflexionar sobre las siguientes preguntas:
¿Qué lugar ocupan las personas en tu quehacer diario?
¿Cómo gestionas tus emociones (energía) en la relación con las personas?
¿Qué es lo que te mueve a levantarte cada mañana y emprender un nuevo día? ¿Cuál es tu “para qué”?
Para quienes quieran leer la nota completa, les dejamos el link.
http://www.lanacion.com.ar/1600993-las-personas-vuelven-a-convertirse-en-el-centro-de-las-empresas
Share This Post
Entradas recientes
- Nuevo semestre, nuevos objetivos
- Ser competente
- Haciendo visible lo invisible
- Veneno
- Reinventarse
- Las tres D
- Tomar la decisión
- Los cuatro acuerdos
- Hoy te convertís en héroe
- Saciar el hambre
- Ganamos todos
- Una buena vida
- ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo semestre?
- ¿Cuán saludable está tu empresa?
- Melodía emocional
- TED – Una experiencia digna de ser compartida
- El arte de la resiliencia
- Tiempo de Balance
- Pharma Training, una organización aprendiente
- Ecología Emocional: ¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
- ¿Dónde estamos poniendo el foco?
- RE-CREÁNDONOS – Un espacio donde construir nuestro bien-estar
- Muy Feliz “Presente”
- ¿Cuál es tu huella ecológica relacional?
- ¡Muy Felices Fiestas!
- ¡Celebrando los logros de este año!
- Abriendo nuevos rumbos…
- Transitando nuevos proyectos
- ¿Director de Cine o Director de Teatro?
- En Pharma Training se agrandó la Familia
- Novedades en Pharma Training
- Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
- ¡Muchas Felicidades!
- Ayudar, reparar, servir…
- Exigencia versus Excelencia
- La casa de Huéspedes
- ¡Bienvenido!
Leave a Reply