
Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
Si quieres conseguir un fin, pon los medios. Si quieres llegar a la meta decídete a partirCada comienzo de año es una nueva oportunidad para pensar en cuáles serán mis objetivos y metas, aquellas en las que enfocaré mis energías y mi trabajo diario. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con dificultad para alcanzar aquello que nos proponemos.
Darío Lostado
Queremos compartir con vos una serie de actitudes adoptadas por un joven, que le permitieron lograr sus objetivos y ser inesperadamente exitoso en el más alto nivel profesional.
Jeremy Lin, el protagonista de esta historia.
En el último tiempo comenzó a ser noticia Jeremy Lin, un joven de origen Taiwanés, graduado en Economía en Harvard, quien intentó durante muchos años poder integrar algún equipo de básquetbol de la NBA.
Jamás recibió una oferta de beca deportiva de ninguna universidad norteamericana y cuando jugó en Harvard, tampoco hubo cazadores de talento que lo consideraran con posibilidades de llegar al máximo nivel. Nadie notó sus habilidades simplemente porque no parecía posible que un joven asiático de corta estatura, no muy rápido y perteneciente a Harvard – universidad poco prestigiosa en el área deportiva – podría ser tan buen jugador.
A pesar de carecer de condimentos atléticos y de haber sido rechazado durante muchos años, finalmente tuvo la oportunidad para la que había estado preparándose toda su vida y sacó provecho de ésta. Así llegó a jugar en la NBA, en el equipo New York Knicks, donde hoy es figura exitosa!
¿Cuáles fueron las actitudes que llevaron a Jeremy Lin a alcanzar sus objetivos?
1) 10.000 horas de práctica – En el libro de Malcolm Gladwell “Outliers” se demuestra cómo el éxito excepcional en una variedad de campos requiere una gran cantidad de horas de práctica y entrenamiento. Gladwell identificó el umbral del éxito en 10.000 horas de práctica.
Jeremy Lin , quien desde los años 80 comenzó a practicar basquetbol, ha sumado más de 20.000 horas de entrenamiento para perfeccionar sus habilidades. Durante su niñez y juventud optó por ir al gimnasio y practicar en lugar de salir a divertirse con sus amigos.
El éxito requiere, sin duda, de un cierto nivel de práctica.
Para poder llevar a cabo tantas horas de entrenamiento es necesario estar entusiasmado con la tarea y con las metas que querés alcanzar.
¿Cuán entusiasmado estás por llegar a la meta?
2) Responder al Feedback del mercado – Cuando Lin llegó a la NBA, la retroalimentación que recibió fue que mientras que él era bueno en encestar desde posiciones cercanas a la canasta, su disparo desde más lejos era una debilidad, lo que hacía muy predecible su juego. Frente a este feedback, Lin pasó horas y horas en el gimnasio hasta lograr desarrollar un juego multifacético… convirtiendo sus áreas de debilidad en lo que ahora son sus puntos fuertes.
¿Podés identificar cuáles son tus oportunidades de mejora para alcanzar lo que te proponés?¿Podés aprovechar la mirada de los otros como un espacio de aprendizaje y de superación?
3) Nunca abandonar – A pesar de todas las veces en que fue rechazado, de que nadie lo haya visto como posibilidad, él creyó en sí mismo y siguió apostando por aquello que quería para sí.
¿Cómo evaluarías la confianza en vos mismo? ¿Y la perseverancia y dedicación?4) Paz Mental – Durante su primer tiempo en la NBA, Lin no lograba jugar bien, estaba tan enfocado en su performance y en lo que diría la crítica que no podía jugar con fluidez.
Llegó una instancia en que Jeremy aceptó que él había hecho todo lo humanamente posible para ser el mejor que pudiera ser y que si esto no era suficiente para llegar a jugar en la NBA, estaba bien así, por dos razones: a) ya no había nada más que él pudiera hacer y b) él tenía aún otras cosas importantes en su vida (familia, amigos, su fe…)
El hecho de aceptar que no podía tener control sobre todas las cosas le permitió relajarse, disfrutar el juego y jugar como si sólo se tratase de una práctica más en el gimnasio. Y eso hizo la diferencia que le permitió sacar a relucir lo mejor de sí.
¿Cuál sería el “peor escenario” que necesitarías aceptar?
Lin demostró que la perseverancia, el compromiso, la mentalidad ganadora, el liderazgo, la inteligencia táctica y el espíritu de superación también son elementos que hacen a un buen basquetbolista.
¿Qué podemos aprender de él para aplicar a nuestra vida personal?Share This Post
Entradas recientes
- Nuevo semestre, nuevos objetivos
- Ser competente
- Haciendo visible lo invisible
- Veneno
- Reinventarse
- Las tres D
- Tomar la decisión
- Los cuatro acuerdos
- Hoy te convertís en héroe
- Saciar el hambre
- Ganamos todos
- Una buena vida
- ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo semestre?
- ¿Cuán saludable está tu empresa?
- Melodía emocional
- TED – Una experiencia digna de ser compartida
- El arte de la resiliencia
- Tiempo de Balance
- Pharma Training, una organización aprendiente
- Ecología Emocional: ¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
- ¿Dónde estamos poniendo el foco?
- RE-CREÁNDONOS – Un espacio donde construir nuestro bien-estar
- Muy Feliz “Presente”
- ¿Cuál es tu huella ecológica relacional?
- ¡Muy Felices Fiestas!
- ¡Celebrando los logros de este año!
- Abriendo nuevos rumbos…
- Transitando nuevos proyectos
- ¿Director de Cine o Director de Teatro?
- En Pharma Training se agrandó la Familia
- Novedades en Pharma Training
- Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
- ¡Muchas Felicidades!
- Ayudar, reparar, servir…
- Exigencia versus Excelencia
- La casa de Huéspedes
- ¡Bienvenido!
Leave a Reply