
Las tres D
Es más que conocido el refrán: “El ocio es el padre de todos los vicios”; si bien hay algo de cierto en él, varios pensadores a lo largo de la Historia (desde Aristóteles en la Antigua Grecia hasta Bertrand Russell en el Siglo XX) se han dedicado a demostrar que muchas veces no es así, sino todo lo contrario.
Quizás, uno de los estudios más interesantes al respecto sea el del sociólogo francés Joffre Dumazedier, quien define al ocio como “… el conjunto de ocupaciones a las que el individuo se entrega de manera totalmente voluntaria sea para descansar, para divertirse, para desarrollar su información o su formación desinteresadamente, tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares y sociales.”
Según Dumazedier, las actividades de ocio se caracterizan por cumplir una serie de funciones, denominadas por él mismo como “Las tres D”: descanso, diversión y desarrollo personal.
El descanso rompe con la monotonía de las actividades obligatorias; la diversión comprende libertad y alegría; y el desarrollo personal implica el incremento de conocimientos, actitudes y aptitudes en distintos ámbitos.
Así como necesitamos descansar después de meses de trabajo, también necesitamos divertirnos y desarrollar una actividad que nos permita desplegar toda nuestra creatividad. Ninguna “D” es más o menos importante que la otra. Si “Las tres D” no están presentes en nuestro tiempo libre, el ocio se transforma en un espacio negativo dominado por el aburrimiento y el consumismo; en el padre de todos los vicios.
Tus próximas vacaciones o cualquier momento de tiempo libre son una buena oportunidad para poner en práctica “Las tres D” que nos propone Joffre Dumazedier. No te olvides: ¡descansá, divertite, desarrollá tu creatividad!
Share This Post
Entradas recientes
- Nuevo semestre, nuevos objetivos
- Ser competente
- Haciendo visible lo invisible
- Veneno
- Reinventarse
- Las tres D
- Tomar la decisión
- Los cuatro acuerdos
- Hoy te convertís en héroe
- Saciar el hambre
- Ganamos todos
- Una buena vida
- ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo semestre?
- ¿Cuán saludable está tu empresa?
- Melodía emocional
- TED – Una experiencia digna de ser compartida
- El arte de la resiliencia
- Tiempo de Balance
- Pharma Training, una organización aprendiente
- Ecología Emocional: ¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
- ¿Dónde estamos poniendo el foco?
- RE-CREÁNDONOS – Un espacio donde construir nuestro bien-estar
- Muy Feliz “Presente”
- ¿Cuál es tu huella ecológica relacional?
- ¡Muy Felices Fiestas!
- ¡Celebrando los logros de este año!
- Abriendo nuevos rumbos…
- Transitando nuevos proyectos
- ¿Director de Cine o Director de Teatro?
- En Pharma Training se agrandó la Familia
- Novedades en Pharma Training
- Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
- ¡Muchas Felicidades!
- Ayudar, reparar, servir…
- Exigencia versus Excelencia
- La casa de Huéspedes
- ¡Bienvenido!
Leave a Reply