
Los cuatro acuerdos
Miguel Ruiz en su libro LOS CUATRO ACUERDOS nos propone la desafiante tarea de cuestionar nuestras creencias y despojarnos de aquellas que limitan nuestra libertad. Nos invita a hacer cuatro acuerdos, basados en la milenaria filosofía tolteca, para mejorar la relación con los otros y con nosotros mismos. Estos acuerdos son:
Sé impecable con tus palabras. A través de las palabras creamos la realidad que habitamos, nuestro pensamiento y nuestra intención se revelan. Las palabras son la herramienta más poderosa que tenemos como seres humanos, pero son como una espada de doble filo: pueden crear el sueño más bello o destruir todo lo que nos rodea. Ser impecable con nuestras palabras significa utilizar nuestra energía correctamente, en la dirección de la verdad y del amor.
No te tomes nada personalmente. Los demás tienen sus propias opiniones según su sistema de creencias, de modo que nada de lo que piensen de nosotros estará realmente relacionado con nosotros, sino con ellos. Este acuerdo proporciona inmunidad en la interacción con los personajes secundarios de nuestra historia. No es necesario preocuparse por los puntos de vista de otros. No necesitamos regir nuestra vida según la opinión de otras personas.
No hagas suposiciones. Al hacer suposiciones creemos que lo que suponemos es cierto. Hacemos suposiciones y las defendemos en nuestro afán de tener siempre la razón. Dado que no percibimos las cosas tal como son, siempre es mejor preguntar que suponer. No hacer suposiciones te proporciona inmunidad en la interacción contigo mismo.
Haz siempre lo máximo que puedas. Si hacemos lo máximo que podemos, viviremos con gran intensidad. Lo máximo que podamos hacer cambia de un momento a otro según nuestro estado, se trata de hacer siempre lo máximo. Si nos exigimos demasiado, nos agotamos. Si hacemos menos de lo que podemos, nos sometemos a nuestros juicios, culpas y reproches por no haber hecho más. Si emprendemos la acción por el puro placer de hacerlo sin esperar una recompensa, descubriremos que disfrutamos de cada cosa que llevamos a cabo.
Esta es solo una breve reseña de un libro que te invitamos a descubrir y disfrutar en cada una de sus páginas, deseando que sea parte de tu vida todos los días.
Share This Post
Entradas recientes
- Nuevo semestre, nuevos objetivos
- Ser competente
- Haciendo visible lo invisible
- Veneno
- Reinventarse
- Las tres D
- Tomar la decisión
- Los cuatro acuerdos
- Hoy te convertís en héroe
- Saciar el hambre
- Ganamos todos
- Una buena vida
- ¿Cuáles son tus objetivos para el próximo semestre?
- ¿Cuán saludable está tu empresa?
- Melodía emocional
- TED – Una experiencia digna de ser compartida
- El arte de la resiliencia
- Tiempo de Balance
- Pharma Training, una organización aprendiente
- Ecología Emocional: ¿Qué significa ser emocionalmente ecológico?
- ¿Dónde estamos poniendo el foco?
- RE-CREÁNDONOS – Un espacio donde construir nuestro bien-estar
- Muy Feliz “Presente”
- ¿Cuál es tu huella ecológica relacional?
- ¡Muy Felices Fiestas!
- ¡Celebrando los logros de este año!
- Abriendo nuevos rumbos…
- Transitando nuevos proyectos
- ¿Director de Cine o Director de Teatro?
- En Pharma Training se agrandó la Familia
- Novedades en Pharma Training
- Una historia de la que podemos aprender… cuando se trata de ir hacia una meta
- ¡Muchas Felicidades!
- Ayudar, reparar, servir…
- Exigencia versus Excelencia
- La casa de Huéspedes
- ¡Bienvenido!
Leave a Reply